LAGUNA QUENGOCOCHA
-Distancia: 14 Km , carretera
-Altitud: 3 660 m.s.n.m.
-Ubicación: Este de Cajabamba
-Espejo: 6 hectáreas
-Acceso: En movilidad hasta la misma laguna 1 hora con 15 minutos, a pie 4 horas.
-Categoría: Sitio natural
-Tipo: Cuerpo de agua
-Sub – tipo: Laguna
-Descripción: Se encuentra encerrada entre los cerros: De los Pozos, El Espejo, El Envigado, De las Cuevas, El Corazón y el Colorado. Posee una forma de “S”. Su profundidad máxima es de 15 metros. Aquí se mezcla el paisaje natural con el cultural, sus aguas presentan un color azul verdoso impresionante.
-Particularidades: Aparte de sus cristalinas aguas el paisaje vertical que rodea esta laguna le ha dado un tercer puesto en belleza dentro del ámbito nacional.
-Observaciones: Es hábitat de washuas o ganso salvaje, patos, zomormujos; sirve para la crianza de truchas, en jaulas y sueltas. Su principal servicio está destinado a la explotación agropecuaria y energía eléctrica. El turismo vivencial y de aventura esperan visitantes
-Estacionalidad: De abril a diciembre es la mejor época de visita.
CATARATA DE SHINSHE
-Distancia : 10 km
-Altitud : 3 400 m.s.n.m.-Ubicación : Al Este de Cajabamba
-Acceso : Camino de herradura, 3 horas y media
-Categoría : Sitio natural
-Tipo : Curso de Agua
-Sub – tipo : Catarata
-Descripción : Sus aguas caen perpendicularmente formando un velo cristalino que se repliega en una bulliciosa poza, para luego huir por entre una enmarañada zona arbustiva en dirección oeste. El paisaje donde se encuentra esta impresionante catarata es enteramente bello y agradable por la limpieza del lugar.
-Particularidades : Sus aguas son siempre cristalinas, cuando chirapea y hay sol el arco iris es impresionante.
-Observaciones : Su altura es de 40 metros, sin embargo su presencia es estacional (invierno): Su entorno lo constituye una gran variedad de plantas arbustivas y admirables flores francas o salvajes.
-Estacionalidad : La época de visita es entre febrero a marzo en un paseo de aventura.
-Estado : Zona natural impecable.
CASCADAS DE COCHECORRAL
Este hermoso lugar conocido como "Cascadas de Cochecorral" ha sido revalorado por las autoridades locales y regionales por su extraordinaria belleza natural. Todos los años promueven paseos a este lugar, en especial todos los primeros de mayo, fecha costumbrista en la cual todos los paisanos buscamos un lugar para florecer y pasar momentos agradables con la familia o amistades.
Realmente me alegra que las autoridades promuevan este tipo de turismo regional para que la población valore nuestra riqueza natural y así desde el lugar donde se encuentre recomiende a los turistas.
Un agradecimiento especial a mi amigo Wilder Baca que tuvo la gentileza de proporcionarme sus fotografías para el deleite de ustedes amigos lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario